Análisis de canciones infantiles (con humor)
A mi lado había una señora mayor con una bebé de 6 meses en el cochecito.
Supongo que era su nieta, que la habrían dejado a su cuidado y que ella la tuvo que llevar consigo al consultorio, ya que no era un médico pediatra.
La espera se
hizo larga y la pequeña lloraba fastidiada, entonces la abuela se puso a
hacerle morisquetas para que se ría, pero sin resultados, y entonces empezó a
cantarle... y ahí la cagó!!!
La vieja no se
privó de ninguna canción infantil, empezando con los hits del siglo XVIII que
aún resuenan en mi perturbada memoria... yo no podía creer que todavía alguien
disfrute de cantar "con carita tierna" esas porquerías que le
quemaron el cerebro a cientos de generaciones...
Vienen a mi
memoria muchas canciones infantiles, y como buen virginiano que soy a todo le
trato de encontrar la lógica, el por qué, el significado, el mensaje...
¿Qué mensaje nos estuvieron dando todos estos años y no nos dimos cuenta? ¿Acaso ellos se dieron cuenta? ¿Es más fuerte la tradición que la lógica y la razón? ¿Por qué esas canciones eran tan crueles y retorcidas?
¿Qué mensaje nos estuvieron dando todos estos años y no nos dimos cuenta? ¿Acaso ellos se dieron cuenta? ¿Es más fuerte la tradición que la lógica y la razón? ¿Por qué esas canciones eran tan crueles y retorcidas?
La abuela
cantaba una tras otra y la niñita ya estaba morada de tanto llorar... y creo
que yo también... me puse los auriculares e intenté escuchar algo de "mi
música" y concentrarme en mis juegos, pero fue inútil, el llanto de la
criatura me taladraba los tímpanos.
Creo que las
canciones infantiles es lo primero que escuchamos de nuestros padres y abuelos
desde que nacemos, después del "Arrorró"... o el "Dormite
pendejo de mierda de una puta vez"
Sin duda una de las primeras canciones infantiles que recuerdo haber escuchado en mi vida (y fue precisamente el track #1 del recital de la vieja...) es "Arroz con leche", canción por demás ilógica por donde se la mire.
Se supone que
es una canción de ronda para que canten las niñas, que desde el día que nacen
les meten en la cabeza que se tienen que casar SI O SI... a cualquier precio y
sin importar con quién!!!
La letra de la
canción dice así:
"Arroz con leche, me quiero casar con una
señorita de San Nicolás..."
Punto uno: Si
la canción se llama "Arroz con leche" lo mínimo que se espera de la
letra es que diga la receta para preparar dicho postre... pero no...
¿Qué mierda tiene que ver el arroz con leche con una boda? ¿Acaso alguno comió arroz con leche en un casamiento? No lo vi nunca en la mesa dulce!!!!
¿Qué mierda tiene que ver el arroz con leche con una boda? ¿Acaso alguno comió arroz con leche en un casamiento? No lo vi nunca en la mesa dulce!!!!
Después dice
que se quiere "casar con una
señorita"...
¡Oops!
¿Lesbianismo encubierto? ¿Pasión clitoriana incontenible?
La lesbianita en cuestión además tenía que ser "de San Nicolás", o sea que si vivís en La Quiaca o en Villa Poronga, San Nicolás te queda en la loma de orto.
Los amores a distancia no suelen prosperar... habiendo tantas chicas en el barrio te la tenés que ir a buscar a San Nicolás... imaginate lo que es llevarla de vuelta a su casa, el bondi que no llega...
La lesbianita en cuestión además tenía que ser "de San Nicolás", o sea que si vivís en La Quiaca o en Villa Poronga, San Nicolás te queda en la loma de orto.
Los amores a distancia no suelen prosperar... habiendo tantas chicas en el barrio te la tenés que ir a buscar a San Nicolás... imaginate lo que es llevarla de vuelta a su casa, el bondi que no llega...
O sea, ya
desde el comienzo de la canción te están empujando a la obesidad, al abismo del
pecado, a las relaciones imposibles y a un rotundo fracaso sentimental que
intentarás superar con años de terapia a lo largo de tu vida.
"que sepa coser, que sepa bordar"...
...y no hace falta irte hasta San Nicolás para encontrar servicio doméstico.
"que sepa abrir la puerta para ir a jugar"
Supongamos que no es una puerta blindada "Pentágono", ni la puerta de la caja fuerte de un banco de máxima seguridad en Suiza...
Supongamos que es una puerta común y que no perdiste la llave, y que es la puerta de tu casa y no la de un vecino que estés intentando robar, ya que la canción no lo menciona, sólo dice que es "para ir a jugar".
¿Hay alguna
carrera universitaria o posgrado de Abre Puertas? ¿Existe alguna técnica
especial más que jalar un picaporte y empujar la puerta?
Te juro que busqué en YouTube a ver si encontraba algún video tutorial para abrir una puerta y no lo encontré, y eso que hay videos para cualquier boludez, hasta para rascarse un huevo!!!, pero ninguno para abrir una simple puerta.
Te juro que busqué en YouTube a ver si encontraba algún video tutorial para abrir una puerta y no lo encontré, y eso que hay videos para cualquier boludez, hasta para rascarse un huevo!!!, pero ninguno para abrir una simple puerta.
Mi perro
Colita, que era experto en escapismo, daba un salto y bajaba el picaporte con
la pata para salir al jardín a mear los rosales de mi abuela... o sea...
ninguna ciencia!!
Así que me parece una reverenda huevada que en el currículum vitae de la candidata deba figurar esa aptitud quasi delictiva de "saber abrir una puerta".
Así que me parece una reverenda huevada que en el currículum vitae de la candidata deba figurar esa aptitud quasi delictiva de "saber abrir una puerta".
"Yo soy la viudita del pueblo del Rey..."
Ahora entiendo por qué se quiere ir del Pueblo del Rey para vivir en San Nicolás...
“¡Pueblo chico, infierno grande!”, decía mi abuela... la gente es mala y comenta, por eso... cuanto más lejos mejor.
Y sigue:
"me quiero casar y no sé con quién"...
Una bipolar... descerebrada total... Sólo le importa casarse.
Boluda!!!, primero conocé a alguien, enamorate y después casate!
No podés no saber con quién carajo te querés casar!!!!
"Con esta sí, con esta no, con esta señorita me caso yo"
Ya terminó la
canción y todavía me pregunto por qué se llama "Arroz con leche"...
Cuando un autor le pone título a una canción se supone que es una síntesis del
contenido, el título es lo más importante...
Por ejemplo, en "El día que me quieras" el protagonista cuenta todo lo que se imagina que pasará cuando su amada lo quiera, pero no... el "Arroz con leche" se quedó sólo en el titulo... daba igual si se llamaba "Canelones a la Rossini" o "Pollo al champiñón", pero no… se le cantó ponerle “Arroz con leche"!
Por ejemplo, en "El día que me quieras" el protagonista cuenta todo lo que se imagina que pasará cuando su amada lo quiera, pero no... el "Arroz con leche" se quedó sólo en el titulo... daba igual si se llamaba "Canelones a la Rossini" o "Pollo al champiñón", pero no… se le cantó ponerle “Arroz con leche"!
"La Farolera tropezó y en la calle se
cayó..."
O quizás quiso esquivar un sorete en el piso y se fue a
Sea
Y yo me
pregunto: ¿qué hace una señorita decente caminando sola por la calle oscura de
noche?
Mmmmmhhh... me da que es re trola, no sé...
Además me suena raro que una mujer sea la encargada de prender los faroles en la noche, es un trabajo peligroso... para hombres... no sé... me da de pensar que la Farolera además de trola es travesti...
Mmmmmhhh... me da que es re trola, no sé...
Además me suena raro que una mujer sea la encargada de prender los faroles en la noche, es un trabajo peligroso... para hombres... no sé... me da de pensar que la Farolera además de trola es travesti...
Y no se conformó con un soldado sino que trepó a las más altas esferas de la milicia: un coronel... o sea, además de puta y travesti, es un gato de alto rango!!!
Los coroneles no están nunca en la puerta del cuartel, sino los soldados haciendo guardia, así que me parece que primero hubo partuza con todos los soldados, con el farol apagado... descontrol total... por eso la canción continúa así:
¿Te queda alguna duda que es trola?...
"Subo la escalera y enciendo el farol..."
Acá ya habla
en primera persona... consintiendo... afirmando... declarando que ejerce la
prostitución.
O sea... sube la escalera y los soldados le miran en culo desde abajo y recién ahí enciende el farol...
... y sigue:
O sea... sube la escalera y los soldados le miran en culo desde abajo y recién ahí enciende el farol...
... y sigue:
"A la medianoche me puse a contar y todas las
cuentas me salieron mal..."
Además ¿por qué carajo se tiene que poner a hacer cuentas a la medianoche?
Recordemos que se cayó y se tropezó, quizás se golpeó la cabeza y quedó medio idiota...
Obvio que te van a salir mal ¿No tenés una calculadora?
Apagá el farol, tomate un Rivotril, andá a dormir y dejate de joder, después de semejante fiesta sexual, solamente a una trola arrepentida se le ocurre hacer cuentas. ¡Contá ovejitas y dormite de una buena vez!
"...Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho y ocho dieciséis, y ocho veinticuatro, y ocho treinta y
dos..."
Esas son cuentas fáciles y no te salen... yo creí que estabas calculando mentalmente la raíz cúbica del Número de Fibonacci.
Efectivamente
es una tarada.
Esta y la otra que hizo un Master en Harvard para saber abrir puertas son las candidatas al Premio Nobel en Ciencia!!!
¡Tiembla Einstein!
Esta y la otra que hizo un Master en Harvard para saber abrir puertas son las candidatas al Premio Nobel en Ciencia!!!
¡Tiembla Einstein!
Y la canción
termina diciendo:
"Ay, niña bendita, me arrodillo en vos."
"Ay, niña bendita, me arrodillo en vos."
¿Se
arrodilla... para qué? ¿Para rezar? ¿Para someterse? ¿Para humillarse?
Mmmmmhhhhh... ¡Marche un petardo para el coronel!
Ponete un piercing en la lengua y sos puta cantada!!!
Mmmmmhhhhh... ¡Marche un petardo para el coronel!
Ponete un piercing en la lengua y sos puta cantada!!!
Habría que probar de dar vuelta la cinta (¡qué antigüedad!) y reproducirlas al revés para ver si tienen una letra más inteligente y coherente... como con la canción de Xuxa ¿viste?
¿La iglesia
nunca dijo nada de esto?
¿Acaso eran "gay friendly" y no nos dimos cuenta?
Las mismas niñas que cantaban esta apología lésbica y prostituteril iban los domingos a la iglesia a confesarse con el cura porque habían robado una golosina a su abuelita... en fin...
¿Acaso eran "gay friendly" y no nos dimos cuenta?
Las mismas niñas que cantaban esta apología lésbica y prostituteril iban los domingos a la iglesia a confesarse con el cura porque habían robado una golosina a su abuelita... en fin...
"Mambrú se fue a la guerra (chiribín chiribín chin chin)"
¡Qué hijo de
puta! Encima que el pobre Mambrú se fue a la guerra lo festeja diciendo
"chiribín chiribín chin chin"
Y sigue:
"Mambrú se fue a la guerra quizás cuando vendrá (ja ja ja, ja ja ja!)"
Luego la letra
sigue con el mismo tono "de festejo" afirmando que Mambrú murió en la
guerra y lo van a enterrar con cuatro soldados y un sacristán, y termina
diciendo que arriba de su tumba un pajarito canta "pío pío pío, pío pío pa" (para darle un toque
"Walt Disney", viste?)
Hasta el pájaro se la caga de risa, no se salva ni el reino animal!!!
¿Es o no es una canción cruel?
Hasta el pájaro se la caga de risa, no se salva ni el reino animal!!!
¿Es o no es una canción cruel?
Yo creo que
esta canción fue escrita por la suegra de Mambrú... o bien que la canción
original se llamaba "Mambrú se fue a la mierda", sólo de esa forma se
justifica tanta algarabía y festejo.
Fijate... intenta cambiar "guerra" por "mierda" y vas a ver que la canción cobra otro sentido.
¡Uy, perdón! me había olvidado que no se podía decir mierda... ¡Boca sucia! ¡Dios me va a castigar!... ¿me fui a la mierd... al estiércol!
Fijate... intenta cambiar "guerra" por "mierda" y vas a ver que la canción cobra otro sentido.
¡Uy, perdón! me había olvidado que no se podía decir mierda... ¡Boca sucia! ¡Dios me va a castigar!... ¿me fui a la mierd... al estiércol!
Yo me pregunto
quién fue el hijo de re mil puta que compuso estas canciones y cómo semejantes
atrocidades sobrevivieron, generación tras generación, durante tantos años en
el TOP TEN del ranking mundial de las canciones infantiles, e incluso fueron
traducidas a varios idiomas...
Con lo que les cuesta a los músicos crear un hit... viene un pelotudo anónimo con esta boludez y te la manda a guardar.
Con lo que les cuesta a los músicos crear un hit... viene un pelotudo anónimo con esta boludez y te la manda a guardar.
Se supone que
las canciones de ronda infantiles son para divertirse y jugar en grupo.
¿Qué necesidad hay de incluir algo tan atroz y absurdo como la guerra, la muerte y la tumba en una canción infantil???
¿Qué necesidad hay de quemarles la cabeza a los niños y torturarlos con tanta mierda?
¿En qué pensaban cuando escribían estas letras? ¿Alguien se las encargó para hacer un cancionero infantil?
Son mentes enfermas... y esto se enseñaba en las escuelas... y a pesar de todo sobrevivimos!!!
Sin duda somos una generación fuerte.
¿Qué necesidad hay de incluir algo tan atroz y absurdo como la guerra, la muerte y la tumba en una canción infantil???
¿Qué necesidad hay de quemarles la cabeza a los niños y torturarlos con tanta mierda?
¿En qué pensaban cuando escribían estas letras? ¿Alguien se las encargó para hacer un cancionero infantil?
Son mentes enfermas... y esto se enseñaba en las escuelas... y a pesar de todo sobrevivimos!!!
Sin duda somos una generación fuerte.
"Aserrín, aserrán,
los maderos de San Juan
piden pan, no les dan,
piden queso, les dan hueso,
y les cortan el pescuezo!"
los maderos de San Juan
piden pan, no les dan,
piden queso, les dan hueso,
y les cortan el pescuezo!"
Muy didáctica y divertida la cancioncita... muy adecuada para entretener a los niños y hacerles la infancia más feliz... para hacerlos comer y que tomen la sopa... y se vayan felices a soñar con los angelitos…
Creo que esta la escribió Bin Laden...
solamente un psicópata retorcido y traumado se le puede ocurrir semejante
barbaridad.
No podés ser taaaaannnnn hijo de puta!!!!
No podés ser taaaaannnnn hijo de puta!!!!
No entiendo
cuál es el mensaje... ¡es una canción infantil!
¿No podés contar una historia sobre la primavera, con mariposas y animalitos tiernos...?
No... tenés que torturar a los pendejos con esta historia truculenta de unos pobres tipos que trabajan como esclavos, cagados de hambre y que encima les cortan el cogote hasta matarlos.
Y encima la canción tiene una sola estrofa que se repite hasta el cansancio.
¡Qué creatividad!
¿No podés contar una historia sobre la primavera, con mariposas y animalitos tiernos...?
No... tenés que torturar a los pendejos con esta historia truculenta de unos pobres tipos que trabajan como esclavos, cagados de hambre y que encima les cortan el cogote hasta matarlos.
Y encima la canción tiene una sola estrofa que se repite hasta el cansancio.
¡Qué creatividad!
Bueno... la
vieja le cantó a la chiquita todas estas canciones, una tras otra, sin
titubear... y yo no salía de mi asombro.
Llevaba años sin escucharlas, y ahora, de adulto, puedo darme cuenta lo que decían las letras, los mensajes subliminales... y por eso me puse a reflexionar acerca de la niñez que tuvimos los de mi generación...
Llevaba años sin escucharlas, y ahora, de adulto, puedo darme cuenta lo que decían las letras, los mensajes subliminales... y por eso me puse a reflexionar acerca de la niñez que tuvimos los de mi generación...
Gracias a Dios
mis padres nunca me cantaron estas boludeces y así me evitaron años de terapia
y que me convierta en un asesino serial compulsivo.
La cosa no pasaba de "La gallina turuleca"... y alguna canción de Pipo Pescador y Carlitos Balá (dos genios, por cierto... los amo)
Todo muy light y sin riesgos de daños colaterales irreversibles, al menos eso creo.
La cosa no pasaba de "La gallina turuleca"... y alguna canción de Pipo Pescador y Carlitos Balá (dos genios, por cierto... los amo)
Todo muy light y sin riesgos de daños colaterales irreversibles, al menos eso creo.
Yo tenía un disco
LP... de vinilo, con una etiqueta verde... con todas las canciones de María
Elena que no me cansaba de escuchar en el Winco...
Una de esas
canciones era "La
Pájara Pinta "...
Canción en tempo de adagio y modo menor... lo que se traduce en "Depresión
100% garantizada, o le devolvemos su dinero"
No te salva ni una sobredosis de Clonazepan sin receta...
Pero bueno, al menos no es una ronda jovial como las anteriores...
La letra empieza así:
No te salva ni una sobredosis de Clonazepan sin receta...
Pero bueno, al menos no es una ronda jovial como las anteriores...
La letra empieza así:
"Yo soy la Pájara Pinta , viuda
del Pájaro Pintón."
"Mi marido era muy alegre y un cazador me lo mató
con una escopetita verde el día de San Borombón."
con una escopetita verde el día de San Borombón."
Ehhhh... la
verdad es no sé qué decirte... se murió el pajarito... pobrecito.... tan feliz
que cantaba...
Y bueno... el cazador era un señor muy malo... ¡qué cruel!... no somos nada, che... no somos nada!
Y bueno... el cazador era un señor muy malo... ¡qué cruel!... no somos nada, che... no somos nada!
Me llama la
atención lo de la "escopetita verde", así... en diminutivo... como si
fuese de juguete... insignificante... y además es verde, color que tiene que
ver con la vida, la naturaleza y la esperanza... qué se yo... suena
contradictorio, ¿no?
Otra cosa... ¿alguno sabe cuándo es el día de San Borombón? ¿Es feriado... se trabaja? ¿Cae en viernes?
Otra cosa... ¿alguno sabe cuándo es el día de San Borombón? ¿Es feriado... se trabaja? ¿Cae en viernes?
Si todavía no
te ahorcaste con el cable del Winco o intentaste cortarte la yugular con el
canto del disco, respirá hondo porque la letra sigue así:
"Una bala le mató el canto y era tan linda su canción,
la segunda le mató el vuelo, y la tercera el corazón."
Esto me recuerda al crimen del tipo que mató a la novia de 113 puñaladas...
La canción no especifica si el Pájaro Pintón era un simple gorrión o era un cóndor real de
O sea, la
primera bala lo dejó mudo... puede ser que se quedó mudo del susto pero siguió
volando... quizás le dio hipo...
La segunda lo hizo caer en picada y se hizo mierda contra el piso... y la tercera lo remató en el suelo.
Este no es Bin Laden... es Pablo Escobar Gaviria!!!!
… ¡Qué hijo de puta el cazador!
La segunda lo hizo caer en picada y se hizo mierda contra el piso... y la tercera lo remató en el suelo.
Este no es Bin Laden... es Pablo Escobar Gaviria!!!!
… ¡Qué hijo de puta el cazador!
"Si al oírme se ponen tristes a todos les pido
perdón.
Ya no puedo cantar alegre ni sentadita en el limón..."
Ya no puedo cantar alegre ni sentadita en el limón..."
¡Obvio que nos
pusimos tristes después de semejante tragedia!
¿Qué esperabas... que te diga: "chiribín chiribín chin chin"?
¡Boluda... se murió el pajarito! ¡Ya no podrá cantar más!
¿Qué esperabas... que te diga: "chiribín chiribín chin chin"?
¡Boluda... se murió el pajarito! ¡Ya no podrá cantar más!
No sé... si en
vez de un pajarito inocente hubiese sido un buitre malo... la cosa cambia un
poco, qué se yo!
¡Esta canción es mas triste que "Trapito"!
Otra cosa... ¿Por qué sentarse en un limón?
¡Hay que ser jodida, ehhhh!. Tenés todo el árbol para sentarte y se te ocurre sentarte en el limón, que el ácido te deja el culo ardiendo.
¡Esta canción es mas triste que "Trapito"!
Otra cosa... ¿Por qué sentarse en un limón?
¡Hay que ser jodida, ehhhh!. Tenés todo el árbol para sentarte y se te ocurre sentarte en el limón, que el ácido te deja el culo ardiendo.
¿Ya empuñaste
la espada?
Bueno, ahora colocá la punta cerca de tu cuello y cuando termine la próxima estrofa simplemente... ¡dejate caer!
Bueno, ahora colocá la punta cerca de tu cuello y cuando termine la próxima estrofa simplemente... ¡dejate caer!
"Al que mata a los pajarillos le brotará en el
corazón
una bala de hielo negro y un remolino de dolor."
una bala de hielo negro y un remolino de dolor."
Listo, ya
está... tu vida acaba de terminar en este mismo momento, no vale la pena seguir
viviendo cargando tanta angustia. Yo creía que la niñez era otra cosa. Me
rindo!!!!
Imaginate que
tus padres te llevan al Cine Los Ángeles a ver "Bambi"... o "El
Rey León"... porque Walt Disney también era truculento...
Salís llorando a moco tendido con las cataratas del Niágara en cada ojo...
Llegás a tu casa, prendés el Winco y ponés el disco de María Elena...
Salís llorando a moco tendido con las cataratas del Niágara en cada ojo...
Llegás a tu casa, prendés el Winco y ponés el disco de María Elena...
Track #1:
"Canción de la vacuna" (El Brujito de Bulubú)
Ahhhhh... Toda la onda... re divertida:
"Pero un día llegó el doctorrrrrr... manejando un cuatrimotorrrrrr..." ¡Wowwww, Que buena, re copada, me encanta esta canción... ya me olvidé de Bambi... iupiiiii!
"Pero un día llegó el doctorrrrrr... manejando un cuatrimotorrrrrr..." ¡Wowwww, Que buena, re copada, me encanta esta canción... ya me olvidé de Bambi... iupiiiii!
Track #2:
"La Pájara Pinta "...
...
Sin palabras... pedile la escopetita verde al cazador y pegate tres tiros en los huevos...
Así no vale la pena crecer...
Si esto es la infancia imaginate lo que te espera en la adultez... con las canciones de Arjona!!!
...
Sin palabras... pedile la escopetita verde al cazador y pegate tres tiros en los huevos...
Así no vale la pena crecer...
Si esto es la infancia imaginate lo que te espera en la adultez... con las canciones de Arjona!!!
Pero no te
preocupes porque se viene el Track #3: "Manuelita, la tortuga"
Sin duda esta es la canción más popular de María Elena Walsh y un referente del
cancionero infantil argentino.
Todos amamos a Manuelita.
Después de la aparición de esta canción, todos los padres dejaron de bautizar a sus hijas como Manuela para llamar así a sus tortugas.
No conozco a nadie que tenga una tortuga de mascota que no se llame Manuelita.
Todos amamos a Manuelita.
Después de la aparición de esta canción, todos los padres dejaron de bautizar a sus hijas como Manuela para llamar así a sus tortugas.
No conozco a nadie que tenga una tortuga de mascota que no se llame Manuelita.
Pero Manuelita
tampoco se salva del mensaje subliminal... analicemos sus versos... la canción
empieza así:
"Manuelita vivía en Pehuajó
pero un día se marchó..."
Para el que no
lo sabe, Pehuajó es una ciudad argentina situada a 360 km al oeste de la Ciudad
de Buenos Aires (por la
Ruta Nacional N º 5), cerca del límite con la provincia de La
Pampa, lo que nos hace suponer que Manuelita no es una tortuga de mar... sino de
tierra.
Sin duda Manuelita es la tortuga más famosa del Universo, y hasta le hicieron una estatua en Pehuajó... que es espantosa!!!! La debe haber hecho el sobrino del gobernador.
Sin duda Manuelita es la tortuga más famosa del Universo, y hasta le hicieron una estatua en Pehuajó... que es espantosa!!!! La debe haber hecho el sobrino del gobernador.
"... nadie supo bien por qué
a París ella se fue..."
a París ella se fue..."
Yo no creo que
nadie sepa por qué se fue... ya que si vivía en un pueblito del interior, es
ley que TODOS saben sobre la vida de TODOS, y si no lo saben... lo inventan!!!
Aparentemente a la tortuga se le dio por hacer turismo y se fue a París... Francia... Europa... re lejos... más de 12 horas de avión en vuelo directo desde Buenos Aires, así que imaginate lo que tardará en llegar una tortuga. ¡Una desquiciada total!
Aparentemente a la tortuga se le dio por hacer turismo y se fue a París... Francia... Europa... re lejos... más de 12 horas de avión en vuelo directo desde Buenos Aires, así que imaginate lo que tardará en llegar una tortuga. ¡Una desquiciada total!
"un poquito caminando y otro poquitito a pie"
¿Qué deferencia hay? Empezamos con las incoherencias... o sea, no se fue un poco caminando, otro poco haciendo dedo, otro poco en auto, otro poco en bicicleta o patinando... no entiendo el por qué de la metáfora...
Lo más
probable es que Manuelita haya sido atropellada por un camión y murió aplastada
ni bien pisó la Ruta 5, pero supongo que María Elena no quiso ser tan cruel de
matar a otro pobre animalito de Dios indefenso y torturar a los niños... no te olvides
que en el track anter... tiene dos lados) ya extinguimos a
todo el reino animal.
Es demasiada masacre para un mismo disco, ¿no?
Es demasiada masacre para un mismo disco, ¿no?
Lo que tampoco
sabemos es qué pasó cuando llegó a Buenos Aires... ya anduvo 360 km y se acabó la tierra
para caminar... hay que llegar a París... ¿en barco, en avión, nadando?...
Recordemos que es una tortuga de tierra, así que si decidió nadar, ni bien se sumergió en el Riachuelo seguro que murió al instante, ya que está muy contaminado y ninguna especie sobrevive...
Recordemos que es una tortuga de tierra, así que si decidió nadar, ni bien se sumergió en el Riachuelo seguro que murió al instante, ya que está muy contaminado y ninguna especie sobrevive...
Bueno, hasta
ahora suponemos que Manuelita se va a París de vacaciones, sólo con fines
turísticos y bien "gasolera" ya que se fue a pata nomás.
Ahora viene el
estribillo:
"Manuelita, Manuelita, Manuelita a dónde vas
con tu traje de malaquita
y tu paso tan audaz."
Obviamente
Manuelita es sorda porque la llaman 3 veces y no responde: Manuelita...
Manueliiiiitaaaaaa!!! ... MANUELIIIIIIITAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!
¡La concha de tu madre, sorda de mierda, contestame!
Y después le pregunta "¿a dónde vas?"... ¡a París, boluda!... te dijo en la estrofa anterior que se iba a París, ¿o no escuchaste?
¡La concha de tu madre, sorda de mierda, contestame!
Y después le pregunta "¿a dónde vas?"... ¡a París, boluda!... te dijo en la estrofa anterior que se iba a París, ¿o no escuchaste?
La canción
sigue así:
"Manuelita una vez se enamoró
de un tortugo que pasó..."
"Manuelita una vez se enamoró
de un tortugo que pasó..."
Bueno... acá
hay una clara relación entre Manuelita y La Farolera, ambas se enamoran del
primer chongo que pasa, las dos con el mismo perfil psicológico y calienta
braguetas, pero vamos a suponer que Manuelita no es trola ni travesti como la
Farolera...
"... Dijo: ¿Qué podré yo hacer?
Vieja no me va a querer..."
Vieja no me va a querer..."
Manuelita
manifiesta claramente su baja auto-estima y se siente fea y vieja.
No se sabe si el tortugo es un viejo millonario o un pendejo musculoso y fachero, pero ella siente que no la va a querer...
No se sabe si el tortugo es un viejo millonario o un pendejo musculoso y fachero, pero ella siente que no la va a querer...
"...En Europa y con paciencia
me podrán embellecer."
me podrán embellecer."
Decide ir a
Europa a hacerse cirugías y ponerse botox... y la dejan como a Leevon Kennedy
(que afirma ser hija de Marilyn Monroe y J.F. Kennedy y asegura que nunca
se hizo cirugías estéticas)
Ahora sabemos
que no fue a Europa con fines meramente turísticos.
Aparentemente Manuelita no es "Nacional y Popular" y tenía encanutados unos cuantos euros sin declarar bajo el caparazón...
Aparentemente Manuelita no es "Nacional y Popular" y tenía encanutados unos cuantos euros sin declarar bajo el caparazón...
La tercera
estrofa no es apta para personas impresionables:
"En la tintorería de París..."
¡Qué alegría!
Finalmente llegó a París, no la atropelló ningún camión ni murió contaminada en el Riachuelo, por lo que suponemos que el caparazón de Manuelita es de titanio indestructible, y que no es una tortuga normal sino que es un Transformer.
Finalmente llegó a París, no la atropelló ningún camión ni murió contaminada en el Riachuelo, por lo que suponemos que el caparazón de Manuelita es de titanio indestructible, y que no es una tortuga normal sino que es un Transformer.
No sabemos
cuánto tiempo tardó en llegar, pero en vez de conocer la Tour Eiffel , el
Louvre, Les Invalides, les Champs Elysees... la boluda lo primero que hizo al
llegar a la ciudad luz fue buscar una tintorería.
Decime una cosa Manuelita: ... ¿No hay tintorerías en Pehuajó? ¡Dejate de joder!
Decime una cosa Manuelita: ... ¿No hay tintorerías en Pehuajó? ¡Dejate de joder!
Y las frases
siguientes deberían ser denunciadas a Greenpeace:
"la pintaron con barniz..."
"la pintaron con barniz..."
Siempre nos
dijeron que no hay que pintar los caparazones de las tortugas porque se
mueren... y seguimos matando animales... ¡qué obsesión! Creo que me voy a hacer
vegano..
Además para ponerle un simple barniz se fue a París. Una descerebrada total la tortuga.
Un barniz te lo venden en cualquier pinturería del barrio... incluso en Pehuajó.
Además para ponerle un simple barniz se fue a París. Una descerebrada total la tortuga.
Un barniz te lo venden en cualquier pinturería del barrio... incluso en Pehuajó.
"la plancharon en francés, del derecho y del revés"
¡Criminal!
¡Cómo se te ocurre planchar a una tortuga!
¡Ni en francés ni en japonés!
¡Las-tor-tu-gas-no-se-plan-chan!!!... fijate lo que dice en la etiqueta: "No usar lavandina ni plancha caliente"
¡Ni en francés ni en japonés!
¡Las-tor-tu-gas-no-se-plan-chan!!!... fijate lo que dice en la etiqueta: "No usar lavandina ni plancha caliente"
Manuelita se salvó de morir aplastada por un camión en la Ruta 5, sobrevivió al
Riachuelo y vos ahora la querés quemar con la plancha!!! ¡Sádico! ¡Sorete!
Mi mamá
siempre contaba que mi hermano cuando era chico tenía una tortuga de mascota,
que seguramente se llamaba Manuelita, y que el psicópata la metía en el inodoro
y en el lavarropas y la arrojaba por el balcón y la tortuga cruzaba la calle a
la deriva esquivando a los autos.
Obviamente el pobre quelonio tenía incontenibles deseos de huir de mi casa.
Cuando mi familia tomó conciencia que la vida de la tortuga corría serios peligros en manos de semejante trastornado, se la regalaron a otra familia para que la adopte y la cuide.
Después nací yo y mi hermano me hizo todas las maldades que no le había hecho a la tortuga, con la diferencia que a mí no me regalaron a otra familia para que me cuide... pero no sé cómo, yo logré sobrevivir, y acá estoy... al pedo... escribiendo estas boludeces.
Obviamente el pobre quelonio tenía incontenibles deseos de huir de mi casa.
Cuando mi familia tomó conciencia que la vida de la tortuga corría serios peligros en manos de semejante trastornado, se la regalaron a otra familia para que la adopte y la cuide.
Después nací yo y mi hermano me hizo todas las maldades que no le había hecho a la tortuga, con la diferencia que a mí no me regalaron a otra familia para que me cuide... pero no sé cómo, yo logré sobrevivir, y acá estoy... al pedo... escribiendo estas boludeces.
Y la canción sigue
así:
..."Le pusieron peluquita y botines en los pies."
..."Le pusieron peluquita y botines en los pies."
Bueno, parece
que en la tintorería de París trabajaba la Farolera travesti, y le puso la
peluca de Zulma Lobato... Te dije que eran amigas estas dos.
La ultima
estrofa dice:
"Tantos años tardó en cruzar el mar
que al fin se volvió a arrugar..."
"Tantos años tardó en cruzar el mar
que al fin se volvió a arrugar..."
Bueno... acá
se empieza a develar el misterio... el grado de descerebramiento de Manuelita
es altísimo.
Sabiendo que es una tortuga de tierra se largó a cruzar el Atlántico... nadando... sin snorkel... hubiese empezado con el Canal de la Mancha, que es más angosto y lo tenía más cerca de París.
Sabiendo que es una tortuga de tierra se largó a cruzar el Atlántico... nadando... sin snorkel... hubiese empezado con el Canal de la Mancha, que es más angosto y lo tenía más cerca de París.
Sos Manuelita,
la de Pehuajó...
no sos la de "Buscando a Nemo"... ni mucho menos una Tortuga
Ninja"!!!!
¿Nunca te dijeron que la sal del mar y el sol te arrugan la piel?
¿Nunca te dijeron que la sal del mar y el sol te arrugan la piel?
"...y por eso regresó vieja como se
marchó..."
Otra que no sabe hacer cuentas... como la Farolera... estoy pensando si estas dos no fueron gemelas separadas al nacer.
"...a buscar a su tortugo que la espera en
Pehuajó."
Para el
tortugo también pasaron los años... o sea que lo encontró en un geriátrico con
Alzheimer, empastillado, todo meado y cagado, con la chata y la sonda del suero colgando del
caparazón, y la TV a todo volumen...
¡Boluda!
Mientras vos te fuiste a París el tortugo se la pasó de joda con las otras
tortugas... ¿o pensás que se quedó esperándote comiendo lechuga, o sentado en
el limón como la Pájara
Pinta ?, y ahora que está viejo y choto... ¡vos tenés que
cuidarlo... sólo porque sos buena!.
Cualquier similitud con la vida real... es pura coincidencia.
Cualquier similitud con la vida real... es pura coincidencia.
En síntesis:
Manuelita se fue al pedo a París.
Invirtió toda una vida para conquistar a un tortugo que ni siquiera sabe si la quería, porque en ningún momento de la canción el tortugo le manifiesta su amor correspondido ni le dice que la va a esperar...
Invirtió toda una vida para conquistar a un tortugo que ni siquiera sabe si la quería, porque en ningún momento de la canción el tortugo le manifiesta su amor correspondido ni le dice que la va a esperar...
Yo creo que si
tenía ganas de caminar hubiese hecho la peregrinación a Luján, que está más
cerca, no sale del país, no tiene que declarar moneda extranjera en la AFIP, y
de paso le hace una promesa a la virgen para que le quite las arrugas.
¿Qué reflexión
nos deja esta cándida canción infantil?
La baja auto-estima, la insatisfacción personal, la disconformidad con el propio cuerpo, y lo más terrible de todo, el esfuerzo desmesurado y pagar un precio altísimo por tratar de agradarle a otros y ser aceptado por los demás.
La baja auto-estima, la insatisfacción personal, la disconformidad con el propio cuerpo, y lo más terrible de todo, el esfuerzo desmesurado y pagar un precio altísimo por tratar de agradarle a otros y ser aceptado por los demás.
Esto me lleva
a pensar que algunas de las chicas, modelos y actrices que viven haciéndose
cirugías estéticas hasta quedar deformadas, seguramente cantaron
"Manuelita" en su infancia
¡Chan! ¿No lo habías pensado, no?
¡Chan! ¿No lo habías pensado, no?
La próxima vez
que te digan "y si... viste que los niños son crueles"... acá tenés
la respuesta...
Todas estas canciones existen, nos las inventé y casi todos las conocemos, podés buscarlas en YouTube y vas a ver que están TODAS y hay varias versiones de cada una.
Todas estas canciones existen, nos las inventé y casi todos las conocemos, podés buscarlas en YouTube y vas a ver que están TODAS y hay varias versiones de cada una.
Bueno, ahora
que te cagué el tierno recuerdo que podías tener de tu infancia, me despido
deseándote que tengas una vida hermosa, y que nunca perdamos la inocencia del niño que
todos llevamos dentro y su capacidad de asombro.
Y si tenés hijos, sobrinos o nietos, no les cantes ninguna de estas huevadas, es preferible que escuchen heavy metal desde la cuna y van a crecer con menos traumas.
Y si tenés hijos, sobrinos o nietos, no les cantes ninguna de estas huevadas, es preferible que escuchen heavy metal desde la cuna y van a crecer con menos traumas.
"Arroz
con vodka me quiero suicidar..."